![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcxKoCDkZY9dOnTcHLMisBi0mO5At120P0Uy09rb4zew_hyb5V12kqM_c3_h6m9neFmQzb64Ej8o3LpOHCmVXq1ErK-eao73t-8DN-bYHfxpw0iTQoRYqKm6mS_8KnjjFSkxYosvVvIHw/s200/250px-Kapitolinischer_Pythagoras_adjusted.jpg)
BIOGRAFÍA DE PITÁGORAS:
Nació en la Isla de Samos (actual Grecia) en 572 a.C. y murió en Metaponto (actual Italia) en 497 a.C. Fue un filósofo y matemático griego. La primera parte de su vida la pasó en Samos, la abandonó en el 522 a.C. Algunos dicen que Pitágoras se marchó a Babilonia, allí aprendió los conocimientos aritméticos y musicales. Estableció su famosa escuela en Crotona, donde gozó de popularidad y poder.
El pitagorismo fue un estilo de vida cuyo principal objetivo era purificación ritual de sus miembros a través del saber, en el que la música y las matemáticas desempeñaban un papel muy importante.
El camino del saber era la filosofía (amor a la sabiduría).
Hoy en día nos queda de él, el Teorema de Pitágoras, los números perfectos y los sólidos regulares.
Nació en la Isla de Samos (actual Grecia) en 572 a.C. y murió en Metaponto (actual Italia) en 497 a.C. Fue un filósofo y matemático griego. La primera parte de su vida la pasó en Samos, la abandonó en el 522 a.C. Algunos dicen que Pitágoras se marchó a Babilonia, allí aprendió los conocimientos aritméticos y musicales. Estableció su famosa escuela en Crotona, donde gozó de popularidad y poder.
El pitagorismo fue un estilo de vida cuyo principal objetivo era purificación ritual de sus miembros a través del saber, en el que la música y las matemáticas desempeñaban un papel muy importante.
El camino del saber era la filosofía (amor a la sabiduría).
Hoy en día nos queda de él, el Teorema de Pitágoras, los números perfectos y los sólidos regulares.
Lucía Garrido Matilla
1 comentario:
Muy bien Lucía compruebo que has sido rápida y está sin faltas. Enhorabuena¡
Publicar un comentario